La red del Business Intelligence
Etiquetas:
Hola,
En mi opinión con la versión 10 Qlikview ha dado un salto cualitativo importante. También se ha integrado con la tecnologia App`le y pronto lo hara con Android. Son puntos a favor de esta herramienta.Actualmente estamos desarrollando una web sobre Qlikview y el business Intelligence. www.easyqlikview.es, en ella podeís obtener más información sobre Qlikview y el Bi.
Saludos
He estado un par de semanas probando qlikview, tengo que decir qeu es una herramienta espectacular y que en dos patadas eres capaz de hacer dashboard interesantes cosas que con otras herramientas como pentaho es imposible pero despues de mi corta esperiencia me da por pensar lo que a Joan.
testacan las virtudes que son grandes pero se olvidan de los puntos deviles que para mi son:
-No existen reportes propiamente (se pueden hacer arreglos para simular reportes, pero no son lo potentes como los de jaspertreport o los pentaho entre otros).
- La información cargada de las bases de datos de qlikview se cargan en memoria ram, con lo que se requiere mucha cantidad de memoria para trabajar. Aunque es cierto que trabajar con ram es más ágil que trabajar con bd, si se colapsa la ram esta aplicación deja de funcionar de forma fluida y es posible perder la consistencia de la misma en condiciones extremas.
-Aunque ya han sacado 11 ediciones de qlikview hay algunos parámetros y diseños difíciles de modelar y adaptar.
Por lo que creo que ni todo es blanco ni negro, y que es necesario estudiar la utilización antes de su implantación.
un saludo
Hola Joan,
Se nota que no has utilizado QlikView. Actualmente es la herramienta de BI más colaborativa que hay en el mercado. He trabajado en varias empresas que tienen QlikView y no conozco a nadie que la use y hable mal de ella. Es más, cada persona que cambia de empresa quiere llevarse QlikView con ella.
Aunque hayas leido el manual creo que no conoces el licenciamiento.
Hola Pedro,
Los reportes si existen, y son mucho más potentes que los de jaspertreport o los de pentaho, es que no se pueden ni comparar!!
No es necesario mucha cantidad de memoria ram ya que QlikView no carga las repeticiones de datos de las tablas transacionales. El dato solo lo carga una vez y lo asocia a los demás gracias a la tecnología asociativa que utiliza por lo que reduce la información en un 90%. Tenemos una aplicación creada con 250 millones de registros (que ya son...) y ocupan 1giga. Si que es verdad que QlikView requiere memoria para trabajar bien pero no excesivamente, además hoy en día la memoria es muy barata y la potencia que te ofrece trabajar en memoria ram es muy positiva.
En lo que comentas de las 11 ediciones, es curioso, porque en cada versión que saca QlikView mejora la facilidad en el desarrollo, cada vez es todo más fácil de hacer, te lo puedo demostrar cuando quieras, de hecho no modifican mucho los diseños si no la facilidad para crearlos. Existen los objetos enlazados, los metadatos, las extensiones...bueno...no conocéis mucho en producto y si pudiéseis asistir a alguna sesión para que os lo muestren flipariais.
Apoyo lo que dices de estudiar su utilización antes de la implantación, ahí verias lo que te comento.
Un saludo,
Cristina.
Hola Cristina,
por alusiones ...
Sólo un par de aclaraciones.
Además de leerme el manual, hice la comparativa desarrollando con Qlikview un cuadro de mando que utilizamos en mi empresa.
En cuanto a la herramienta, objetivamente, tiene cosas muy vistosas y es rápida ... pero también tiene carencias.
Hace poco he estado en un proyecto para una empresa en la que el cliente desarrolló el prototipo en Qlikview, y les gustó tanto que empezaron algunos desarrollos con él ... pero alguna cosa debió de desagradarles que finalmente decidieron abandonar esos desarrollos y utilizarlo únicamente para los prototipos.Y por lo que he oido ... no es la única que abandona cuando el proyecto alcanza un cierto tamaño.
Les gustó la vistosidad, pero no les gustó nada tener que escribir las consultas complejas a mano, ni repetirlas en diferentes hojas, ni que no hubiera una capa de metadatos dónde actualizar una sóla vez un cambio en el modelo de datos ...
En resumen, cada herramienta tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y encajan más en unos sitios y menos en otros.
Saludos,
Joan.
Bienvenido a
Open Business Intelligence
© 2023 Creado por Emilio.
Tecnología de